miércoles, 7 de julio de 2010

LEYENDA O REALIDAD


En las encrucijadas de los caminos, aseguran algunas personas, el Demonio instala su mercadillo de destrezas musicales, y por el módico precio de un alma, tu alma, te enseña a hacer llorar a tu guitarra hasta que sangre fuego.
Si deseas dominar un instrumento, espera a que se haga de noche y busca un polvoriento cruce de caminos. El hombre vestido de negro acudirá sin demasiada demora. Tú solo entrégale tu guitarra o tu banjo, o tu violín, eso da igual, pues el Diablo adora toda la música excepto la que sale por las puertas de las iglesias. Cuando te la devuelva, tus manos se moverán por el mástil con la misma agilidad que una araña en su tela.
Asi hablan las malas lenguas de la habilidad de Robert Johnson, nacido como Robert Leroy Johnson (8 de mayo de 1911 – 16 de agosto de 1938) fue un cantante, compositor y guitarrista estadounidense de blues conocido como "El Rey del Delta blues." Sus grabaciones de 1936 a 1937 muestran una notable combinación de canto, habilidades de guitarra, y talento en la composición que influenciaron a generaciones de músicos, a pesar de solo haber dejado un registro de 29 canciones.
Esta destreza musical de un año a otro fue en realidad que Robert había estado en una localidad cercana, perfeccionando su técnica junto a otro bluesman reputado de la zona, Tommy Johnson; pero en seguida se difundió el rumor de que había vendido el alma al Diablo a cambio de su recién adquirida habilidad
Su enigmática vida, pobremente documentada, y muerte a la edad de 27 años han dado lugar a la creación de muchas leyendas sobre su persona. Es considerado como el "El Abuelo del Rock-and-Roll", su locución, la originalidad de sus canciones y su estilo de tocar la guitarra ha influido a una gran gama de músicos incluyendo a John Fogerty, Bob Dylan, Johnny Winter, Jimi Hendrix, The Yardbirds, Led Zeppelin, The Allman Brothers Band, The Rolling Stones, Paul Butterfield, Queen, The White Stripes, The Black Keys, The Band, Neil Young, Warren Zevon, Jeff Beck, y Eric Clapton, quien lo llama "El más importante músico de Blues que haya vivido

No hay comentarios:

Publicar un comentario